¡Hola a todos!
Por lo general, una clara superioridad de la roja durante los 90 minutos, aunque no así durante la prórroga, tras la cual han llegado los fatídicos penaltis, que, por primera vez en mucho mucho tiempo han repartido la suerte hacia el lado que la merecía. Puedo jurar que odio las tandas de penaltis, por eso no me gustaba ese nombre para el blog, pero parece ser que nos ha traído suerte, por eso, a esa pregunta que tanto oímos susurrar en nuestros escépticas cabezas, a esa pregunta que nos hacemos siempre, a ese eterno ¿podemos?, contesto más convencido que nunca: ¡JODER QUE SI PODEMOS!.Y ahora la Rusia de Arshavin, Pavlyuchenko... y Hiddink.
Es cierto que no llegábamos a unas semifinales desde la Eurocopa de 1984, y es cierto también que ahora hemos llegado ganando a toda una campeona del mundo, pero no hay que olvidar un pequeño detalle: AÚN NO HEMOS GANADO NADA. Ahora el gran rival de España para ganar la Euro es, a mi humilde opinión, España. Y por España entendemos ese don que tenemos en este país para pasar del extremo más absoluto al otro en cuestión de segundos. A las 8 de esta tarde, reinaba en nuestras cabezas el escepticismo generado a causa de una decepción tras otra. Sin embargo, a estas horas de la noche (2:04 según mi reloj), la situación es completamente distinta y cualquier español de a pie al que se le pregunte estará completamente convencido de que somos los favoritos para ganar esta Euro. Ese puede ser uno de los 2 grandes errores que podemos cometer durante esta semana: creernos favoritos, pues ese ir de tapados y ese ceder la presión a Italia han sido las grandes armas para pasar esta eliminatoria, no las tiremos ahora por tierra. Somos favoritos, sí, pero seamos humildes que, como he dicho antes, AÚN NO HEMOS GANADO NADA. Si os acordáis, hace unas líneas decía que había 2 errores que se podían cometer a lo largo de esta semana, uno es el que acabo de comentar, y el otro es el que, bajo mi punto de vista, más se va a cometer, dicho error es la creencia de que nos vamos a encontrar a la misma Rusia a la que pintamos la cara en el primer partido de la fase de grupos. Ni muchísimo menos. En el partido ante Suecia (el que selló la clasificación rusa para cuartos), reapareció con Rusia la gran estrella de la selección, el delantero del Zenit Andrey Arshavin. Si contra los suecos, tuvo un rendimiento más que aceptable (de hecho fue autor de uno de los goles rusos), contra la Holanda de Van Basten, hasta ese momento la mejor del campeonato, Arshavin realizó un partido de 10: 1 gol y el pase de los otros 2 son las estadísticas más directas de un partido en el que demostró a las ligas mayores (con respeto a la rusa) el futbolista que se están perdiendo. Enorme, fantástico... sublime, se acaban los adjetivos para describir el partido del delantero del Zenit en la noche de ayer. Inteligente como pocos, supo leer el partido a la perfección: moviéndose con una enorme categoría, explotando, así como racionando, su velocidad y regate, organizando el juego con muchísimo criterio y definiendo como los grandes: por debajo de las piernas del portero.
Además, por si fuera poco, formó una asociación perfecta con el delantero del Spartak de Moscú Roman Pavlyuchenko, quien, sin hacer tanto ruido como su compañero Arshavin, ya suma 3 goles en su haber además de destaparse como uno de los mejores delanteros europeos: tiene disparo, remate, técnica y sobre todo movilidad. Desde luego, ambos 2, futbolistas que aparecerán en las agendas de los Mijatovic, Txiki y compañía. Hay que decir, sin embargo, que el baño que Rusia le dio ayer a Holanda (1-3) no se debe sólo a la calidad de sus delanteros, sino también al partido que planteó Guus Hiddink, que sigue haciendo milagros y que, al igual que conoce de sobra a la selección holandesa, podemos decir lo propio de la española, a la que ya eliminó (aunque este término es un tanto relativo) en el Mundial de 2002 cuando entrenaba a Korea. Ello, sin embargo, no es más que una anécdota para un partido en el que España parte como la clara favorita, más teniendo en cuenta que Luis Aragonés sabe como hacer daño a la selección rusa, el 4-1 de la fase de grupos así lo demuestra. Bien es cierto, que surge una diferencia abismal respecto a aquel partido, Arshavin estaba sancionado y no jugó. Junto a él y el también mencionado Pavlyuchenko, otros futbolistas como Kolodin, Zhirkov o Bilyaletdinov también están realizando una muy buena Eurocopa, no así la defensa, sin duda, el punto débil de la selección rusa, y es ahí donde la pareja Villa-Torres debe hacer de las suyas para encarrilar el partido hacia nuestro lado. Para fomentar el optimismo cara a este partido (que no la confianza, mucho cuidado), os dejo el vídeo del resumen del España-Rusia de la 1ª fase. El teórico rival de la roja si España llega a la final saldrá del Alemania-Turquía, dos selecciones que llegan sin impresionar, pero que han llegado; la primera porque, como viene siendo habitual, juegue mal o bien, siempre está ahí; y la segunda, porque va siguiendo una estrella que, hasta la fecha, le ha hecho remontar sus 3 partidos de forma épica. Mi pensamiento es que, si logramos vencer de nuevo a Rusia, lo bonito sería una final España-Alemania, ya que Turquía no dejaría una sensación de victoria clara al hacernos con la Euro.
Para terminar, un par de apuntes.
Quería finalizar esta extensa entrada de blog haciendo una pequeña mención de mis 'dotes' de adivino y es que se confirma que soy lo peor haciendo pronósticos. Para empezar, dije que la revelación iba a ser Suiza... cayó en la fase de grupos. Dije también que Turquía no era una selección a tener en cuenta... se ha metido en semifinales. También dije que Rusia no pasaría la fase de grupos... a semis también. España se quedaba en cuartos... a semis también. Portugal-Italia (campeona Portugal) la final... los 2 caen en cuartos. Cristiano Ronaldo el jugador de la euro... se borró contra Alemania.
¿Y en que acerté?
En poquitas cosas la verdad, sólo en que Alemania iba a llegar a semifinales (siempre y cuando no se cruzara con Portugal, por lo cual técnicamente también me equivoqué); en que Holanda sería líder de su grupo pero fallaría después; en que Francia y Rumanía eran las perjudicadas del grupo de la muerte, así como Polonia y Austria del B; y en que Arshavin y Modric serían los futbolistas revelación de esta Euro 2008. Estos aciertos, sin embargo, no arreglan mis grandes pifias en los pronósticos, por lo cual queda claro que no me puedo ganar la vida como adivino, pero esperemos que acierte, al menos, una vez más, porque como he dicho antes ¡JODER QUE SI PODEMOS!
¡Un abrazo! y muchas gracias por aguantarme y tragaros toda esta parrafada.
PD: Los 10 jugadores de la Euro hasta la fecha según mi humilde opinión: Villa, Arshavin, Podolski, Pavlyuchenko, De Jong, Senna, Sneijder, Modric, Pepe y Sentürk.
1 comentario:
Pedro, me parece genial tu pagina web , blog o lo que sea; no se si saldra lo que escribo pue s ya sabes yo de internet 0. Soy tu vecino de abajo ,el pesado del padel que te avisa los martes. Dime como se hace eso y con 17 a. aunque tendre que ver tu DNI como alos jugadores africanos. Creo sinceramente que puedses llegar a cualquier medio de comunicacion (prensa. radio y espero que TV) pero sin dormirte y con esfuerzo. Con esta pagina ya no solo visitare as.com omarca.com pero actualiza si tienes tiempo. Sobre la Eurocopa ademas de destacar todos los que tu has hecho y que estoy de acuerdo y ademas de los que todos sabemos: Casillas. Iniesta, Villa ... me gustaria destacar el control y cocolacion que hace Silva en el gol ,digno del mismisimo Maradona .Ah, ya te comente que veia a Alemania finalista , pero esta noche le ganaremos y jugando al futbol como hace la seleccion. Te mande un sms diciendote que el Aguilas esta con los madrileños MadridB Atl.B... creo queeso te gustara. Bueno ya no soy mas pesado .Un fuerte abrazo de un admirador; y sigue asi .
Publicar un comentario