Pues aquí estamos, inaugurando el blog y para empezar vamos a hablar un poquito de la Eurocopa de 2008 de Austria y Suiza, de la cual, salvo en el grupo de España, ya se ha jugado la segunda jornada y ya empieza a ser hora de hacer los primeros balances. En términos generales, está siendo una Eurocopa que, al menos para mí, está siendo bastante intensa, así como un tanto ambigua. Se están viendo muy buenos partidos, si bien es cierto que la mayoría de las selecciones están mostrando varias caras, haciendo que, a día de hoy, sólo Portugal y Holanda (España es otra historia) han presentado credenciales suficientes para hacerse con la Eurocopa. En otro momento hablaré del resto de grupos, pero primeramente vamos con el "A".
Grupo A - Portugal y 3 más
Portugal lo tiene todo para todo triunfar en esta Euro: un tal Cristiano Ronaldo, los mejores extremos del mundo, una espléndida pareja de centrales, un portero experto en tandas de penaltis, experiencia, ganas de revancha (recordemos que vienen de perder la última final de una Eurocopa, frente un equipo inferior y ante su propio público), un estado de forma sublime y, por si fuera poco, un grupo tremendamente absequible. En un principio, podríamos hablar de la República Checa como clara favorita para el segundo puesto del grupo, pero nada tiene que ver esta selección como la que deslumbró a Europa en 2004: con Nedved y Poborsky retirados del combinado, Rosicky lesionado y Baros peleado con el mundo, las posibilidades de los checos se reducen notablemente en una Euro en la que, ni contra Suiza (donde ganaron gracias a un gol más que afortunado) ni frente a Portugal, ha demostrado estar a la altura, a excepción de Cech, Ujfalusi y algunos ratos de Sionko. De Suiza, por otra parte, me esperaba bastante más, de hecho, en su día, la propuse como revelacíón del campeonato, pero hay que tener cuenta que la selección helvética lo ha tenido absolutamente todo en contra. Para empezar la lesión de Frei, un futbolista que supone un 60% de los goles de la selección y que es, sin duda, su gran estrella; a ello hay que sumar que futbolistas que se presumían importantes como Barnetta, Gelson Fernandes o Degen (aunque éste, más por decisión de Kobi Khun) tampoco han rendido a todo el nivel del que son capaces, especialmente Gelson; además, los árbitros le han perjudicado (algo insólito para una selección anfitriona), ya que contra la Rep. Checa se comieron 2 manos clarísimas de Ujfalusi y contra Turquía tampoco estuvieron acertados; pero sin duda el gran mal de Suiza ha sido tener la suerte en contra, ya que frente a los checos fueron superiores (el propio Sverkos, por ejemplo, reconoció que su gol fue afortunado) y contra Turquía, la selección otomana ganó gracias a una contra cuando Suiza la tenía contra las cuerdas. Desde luego, esta temprana eliminación, defrauda a una afición que aunque seguirá disfrutando de buen fútbol en sus estadios, sólo volverá a escuchar su himno en un partido sin alicientes. Por último, en este grupo encontramos a Turquía, una selección que, pese a no tener un mal grupo, la gran mayoría de sus emblemas (salvo Nihat) no llegan en un buen momento de forma a esta Euro: Tuncay ha chupado banquillo en el Middlesbrough, Emre ha hecho lo propio en el Newcastle, Sukur ya no es el que era, Altintop tampoco se asienta en el Bayern... Pese a llegar a la última jornada dependiendo de sí misma, a mi parecer, no es una selección por la que haya apostar y desde luego una de las cenicientas para Croacia (presumible líder del grupo B) si es que finalmente logra el pase. Ante esta situación, es evidente el claro dominio de la selección portuguesa, dominio que ha consolidado en sus 2 encuentros ante Turquía y la República Checa a base de buen fútbol y efectividad. Esta última era una de las cosas que preocupaba a la afición lusa, ya que se afirmaba que el gran problema de la selección era la ausencia de un 9 de garantías, problema prácticamente solventado a mi opinión, pues Nuno Gomes está jugando a un gran nivel.
Los mejores del grupo
Ante Turquía hizo el partido que habría hecho cualquier buen jugador, pero ante la República Checa hizo el partido del que sólo él es capaz. A los hechos nos remitimos: 1 gol y 3/4 (en el gol de Quaresma, además de regalarle el gol, lidera el contraataque) y el premio al jugador más valioso del partido. No hacía falta, pero, por si acaso, ha recordado a Europa la velocidad, el gol, el regate, el pase y el talento que hacen falta para ganar la Champions y la Premier el mismo año, así como para empezar la Eurocopa con 2 victorias en 2 partidos. Sin duda, comienzo inmejorable para Cristiano Ronaldo, el futbolista al que su condición de mejor jugador del mundo obliga a liderar una selección cuya candidatura al título ya es más que una realidad, si, además de los resultados, tenemos en cuenta el hecho de contar con este futbolista. Un futbolista que ha dejado de lado las individualidades de las que pecase antaño y que se perfila como el Balón de Oro 2009.
NOTA DE MOMENTO: 8'5
De largo, el mejor de Suiza. Este central, de origen español, ha cerrado las bocas de los que decían que era el ejemplo vivo de que no siempre Arsene Wenger acierta en sus contrataciones. En ambos encuentros, frente a la República Checa y Turquía, el central ha demostrado estar un puntito por encima de sus compañeros, especialmente ante los otomanos donde hizo prácticamente de todo: defendió, distribuyó, marcó 1 gol y, lo más importante, se echó el equipo a las espaldas. Aún así, tarea insuficiente para que su selección llegue más allá en su propia Eurocopa, una eliminación que supone la temprana vuelta a casa de un futbolista capacitado para más.
NOTA DE MOMENTO: 8
Junto a Cristiano Ronaldo, el más destacado de su selección. Magistral ante Turquía, (partido en el que, incluso, marcó 2 goles: uno legal y otro anulado), ha demostrado que esta Europoca puede, e incluso debe, suponer su consagración como uno de los mejores centrales del panorama mundial.
NOTA DE MOMENTO: 7'5


2 comentarios:
wenas pedro como ya sabes soy tu amigo jose, si ese kn el t veias en casi cada clase mientras haciamos selecctivad jejee quieras que no eso une,weno es ciero que he descubierto ese blog xk tu m lo as dixo xo una vez visto pienso francamente k tiene muxa calidad y veracidad lo k en el blog expones y t prometo que si lo actualizas frecuantemente lo visitare muy a menudo xk describes y comentas muy bien todos los "entresijos" x asi decirlo de la eurocopa.Pedro tio eres una makina de verdad jejej.Por favor todos los k leais este comentario tened bien claro k este tio sabe lo k hace y estoy seguro de k llegara lejos.Te juro k cuando quiera saber algo de la eurocopa no pondre marca.com, sino la tandadepenaltis.blogspot.com .Saludos makina haber si nos vemos pronto y vamos al cine o lo k sea, cuidate y sigue asi.XARKE.
pues al igual k tu pienso k el grupo A es portugal y tres mas y veo a la seleccion lusa como clara candidata a renovar el subcampeonato de europa x lo menos, con el permiso de la naranja blanca como dicen algunos jeje k esta en estado de gracia.Con respecto al xoke de españa en cuartos creo k vamos a ganar, creo k ya toca y k no nos tiene k dar miedo italia aunk sabemos k siempre empiza mal y acaba arrasando, en todo caso esperemos k los italianos se vayan pronto de vacaciones.Lo k esta claro esk abra nuevo campeon puesto k grecia no a stao a la altura(ni ahora ni nunca, m parece k se encontro la euro2004 de pava).Weno y para finalizar expreso mi claro apoyo al senor sergio ramos jejee.Hasta pronto
Publicar un comentario