¡Buenas noches gente! Como me imagino que ya sabréis, España ya sabe con quien se medirá en el tan temido cruce de cuartos de final, concretamente con la selección 'Azzurra' que dirige Roberto Donadoni. Antes de nada, un pequeño y, aunque no lo parezca, respetuoso saludo para los 'ilusos' que creían posible la idea de que nuestro rival en cuartos fuese Rumanía, es decir, para los que creían que Holanda se iba a dejar ganar. Nada más lejos de la realidad. Para empezar, está la más que incuestionable profesionalidad de los futbolistas del combinado 'orange'; para seguir, hubiese sido absurdo que Holanda échase por tierra el respeto y la admiración que se había ganado con su buen fútbol en los 2 partidos anteriores; a ello hay que sumar que Van Basten alineaba a los suplentes, jugadores, todos ellos, con ganas de reafirmarse y demostrar al seleccionador que merecen un puesto en el once; y, por último, hay que recordar que Van Basten y Donadoni (seleccionadores de Holanda e Italia respectivamente) fueron compañeros durante varios años en el Milan de Arrigo Sacchi. Teniendo en cuenta todo esto, sólo cabía esperar un empate entre Francia e Italia. Al igual que antes, nada más lejos de la realidad. 'La Azzurra', como no podía ser de otra manera, ha vuelto a acudir a su cita con la historia, es decir, a la clasificación sufrida y, también podríamos decir, inmerecida. Además de que tenía que mirar el resultado del Holanda-Rumanía tenía que hacer frente a la todopoderosa (aunque en horas bajas) Francia. Lo que se preveía un partido igualado hasta los minutos finales, ha acabado siendo un juicio en el que la suerte ha absolvido a una Italia, que ha ganado con muy poquito. A la temprana lesión de Ribery (estrella de los galos), se ha sumado la, también temprana, expulsión de Abidal y su correspondiente gol de penalti, circunstancia que ha hecho que la selección gala fuese a remolque todo el partido. En el polo opuesto, Italia, una selección que, pese a los denodados intentos de Donadoni por evitarlo (el cambio de Pirlo ha sido inexplicable), ha gozado del control que ese gol le ha dado. Por si fuera poco, la Diosa fortuna también le ha regalado a Italia el interior de la bota de Henry, para, en un desafortunado rebote, hacer el 2-0 en propia puerta. El resto del partido, sigue con el patrón típico de la 'azzurra': un equipo muy cerrado, con un Buffon providencial y una Pirlo-dependencia enorme. Con todo esto, Italia ha quedado segunda de grupo, cuya consecuencia más inmediata es el enfrentamiento contra España en cuartos de final, una España que en el partido de mañana ante Grecia evaluará a los suplentes, con objeto de comprobar si alguno de ellos está realmente capacitado para enfrentarse a Italia. El hecho de que nos toque en cuartos la selección italiana puede suponer para muchos (entre los cuales me incluyo) la confirmación de que esa no es nuestra eliminatoria, sin embargo, hay varios factores que dan cabida a la esperanza. Primero, el más evidente, que no es la Italia más fuerte de los últimos tiempos, su sufrida clasificación así lo demuestra. Segundo, que Roberto Donadoni es un entrenador lejos del nivel de los mejores. Tercero, el escaso acierto cara a gol de Luca Toni, quien, pese a haber hecho una buena liguilla, aún no ha abierto su cuenta goleadora. Cuarto, el eje de la defensa no es ni de lejos el titular: a la situación de Nesta y el bajo estado de forma de Materazzi, se sumó hace poco la lesión de Cannavaro, lo que ha hecho a Donadoni formar con 2 laterales en el centro de la zaga: Panucci y Chiellini, quienes, pese a ser buenos defensores, pueden dejar algún que otro espacio a Torres y Villa. Y quinto, el más importante, las bajas de Italia para el encuentro ante la roja: la de Gattuso, lo que dejará tranquilos a los Iniesta, Silva y compañía; y la de Pirlo, que dejará tranquila a toda la selección, pues todo el juego de la 'Azzurra' pasa por las botas del futbolista del Milan, un papel creativo que frente a la roja se intentará repartir entre De Rossi, Cassano y, con casi total seguridad, Aquilani. Sin embargo, hay otro factor que se presume clave en dicho encuentro: la suerte de la 'Azzurra', su "mitad buena", la que siempre está ahí, la que siempre aparece a modo de gol, parada de su portero, regalo arbitral o... codazo. 14 años han pasado ya desde aquel recadito de Tasotti a Luis Enrique, 14 años que han dejado un Mundial y un subcampeonato de Europa en las vitrinas de la sede de la Federación Italiana, pero que, como siempre, sólo han dejado eliminaciones en cuartos en las vitrinas de la Española. La pregunta que os formulo esta vez: ¿han cambiado tanto las cosas en estos 14 años? ¿es posible otro resultado? La Selección italiana ha demostrado que es capaz de lo peor y, sobre todo, de lo mejor; de momento España sólo ha demostrado que es capaz de lo peor, y pocas oportunidades va a tener como esta de demostrar que no siempre es así o, en otras palabras, PODEMOS, QUEREMOS... Y DEBEMOS.
17 de junio de 2008
Ya tenemos rival: la mitad de Italia
¡Buenas noches gente! Como me imagino que ya sabréis, España ya sabe con quien se medirá en el tan temido cruce de cuartos de final, concretamente con la selección 'Azzurra' que dirige Roberto Donadoni. Antes de nada, un pequeño y, aunque no lo parezca, respetuoso saludo para los 'ilusos' que creían posible la idea de que nuestro rival en cuartos fuese Rumanía, es decir, para los que creían que Holanda se iba a dejar ganar. Nada más lejos de la realidad. Para empezar, está la más que incuestionable profesionalidad de los futbolistas del combinado 'orange'; para seguir, hubiese sido absurdo que Holanda échase por tierra el respeto y la admiración que se había ganado con su buen fútbol en los 2 partidos anteriores; a ello hay que sumar que Van Basten alineaba a los suplentes, jugadores, todos ellos, con ganas de reafirmarse y demostrar al seleccionador que merecen un puesto en el once; y, por último, hay que recordar que Van Basten y Donadoni (seleccionadores de Holanda e Italia respectivamente) fueron compañeros durante varios años en el Milan de Arrigo Sacchi. Teniendo en cuenta todo esto, sólo cabía esperar un empate entre Francia e Italia. Al igual que antes, nada más lejos de la realidad. 'La Azzurra', como no podía ser de otra manera, ha vuelto a acudir a su cita con la historia, es decir, a la clasificación sufrida y, también podríamos decir, inmerecida. Además de que tenía que mirar el resultado del Holanda-Rumanía tenía que hacer frente a la todopoderosa (aunque en horas bajas) Francia. Lo que se preveía un partido igualado hasta los minutos finales, ha acabado siendo un juicio en el que la suerte ha absolvido a una Italia, que ha ganado con muy poquito. A la temprana lesión de Ribery (estrella de los galos), se ha sumado la, también temprana, expulsión de Abidal y su correspondiente gol de penalti, circunstancia que ha hecho que la selección gala fuese a remolque todo el partido. En el polo opuesto, Italia, una selección que, pese a los denodados intentos de Donadoni por evitarlo (el cambio de Pirlo ha sido inexplicable), ha gozado del control que ese gol le ha dado. Por si fuera poco, la Diosa fortuna también le ha regalado a Italia el interior de la bota de Henry, para, en un desafortunado rebote, hacer el 2-0 en propia puerta. El resto del partido, sigue con el patrón típico de la 'azzurra': un equipo muy cerrado, con un Buffon providencial y una Pirlo-dependencia enorme. Con todo esto, Italia ha quedado segunda de grupo, cuya consecuencia más inmediata es el enfrentamiento contra España en cuartos de final, una España que en el partido de mañana ante Grecia evaluará a los suplentes, con objeto de comprobar si alguno de ellos está realmente capacitado para enfrentarse a Italia. El hecho de que nos toque en cuartos la selección italiana puede suponer para muchos (entre los cuales me incluyo) la confirmación de que esa no es nuestra eliminatoria, sin embargo, hay varios factores que dan cabida a la esperanza. Primero, el más evidente, que no es la Italia más fuerte de los últimos tiempos, su sufrida clasificación así lo demuestra. Segundo, que Roberto Donadoni es un entrenador lejos del nivel de los mejores. Tercero, el escaso acierto cara a gol de Luca Toni, quien, pese a haber hecho una buena liguilla, aún no ha abierto su cuenta goleadora. Cuarto, el eje de la defensa no es ni de lejos el titular: a la situación de Nesta y el bajo estado de forma de Materazzi, se sumó hace poco la lesión de Cannavaro, lo que ha hecho a Donadoni formar con 2 laterales en el centro de la zaga: Panucci y Chiellini, quienes, pese a ser buenos defensores, pueden dejar algún que otro espacio a Torres y Villa. Y quinto, el más importante, las bajas de Italia para el encuentro ante la roja: la de Gattuso, lo que dejará tranquilos a los Iniesta, Silva y compañía; y la de Pirlo, que dejará tranquila a toda la selección, pues todo el juego de la 'Azzurra' pasa por las botas del futbolista del Milan, un papel creativo que frente a la roja se intentará repartir entre De Rossi, Cassano y, con casi total seguridad, Aquilani. Sin embargo, hay otro factor que se presume clave en dicho encuentro: la suerte de la 'Azzurra', su "mitad buena", la que siempre está ahí, la que siempre aparece a modo de gol, parada de su portero, regalo arbitral o... codazo. 14 años han pasado ya desde aquel recadito de Tasotti a Luis Enrique, 14 años que han dejado un Mundial y un subcampeonato de Europa en las vitrinas de la sede de la Federación Italiana, pero que, como siempre, sólo han dejado eliminaciones en cuartos en las vitrinas de la Española. La pregunta que os formulo esta vez: ¿han cambiado tanto las cosas en estos 14 años? ¿es posible otro resultado? La Selección italiana ha demostrado que es capaz de lo peor y, sobre todo, de lo mejor; de momento España sólo ha demostrado que es capaz de lo peor, y pocas oportunidades va a tener como esta de demostrar que no siempre es así o, en otras palabras, PODEMOS, QUEREMOS... Y DEBEMOS.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
2 comentarios:
Tenemos una cuenta pendiente con los italianos y ahora debemos de ganarles, porque podemos y tenemos a Villa en racha. Esperemos que no se cambien los papeles el asturiano y el desafortunado Toni.
Comentario del Manolo, que como él no tiene cuenta, yo se lo transcribo.
Bueno bueno. Esto es interesante... Ya pueden ser italianos, franceses o rumanos hay k ganar e intentar llegar lo mas lejos posible k pa eso es españa y nos merecemos pasar de cuartos joder. Nunca debemos subestimar al rival(como en el mundial) solo debemos apoyar a nuestra seleccion vallan los k vallan o ponga a los k ponga y mejorar nosotros mismos. Como e puesto lo k me a salio del pijo tambien digo k estas exo un puto profesional y k vas a llegar lejos campeon, de aki a na comentando partidos en la sexta o escribiendo en el marca. Nos vemossss
Publicar un comentario